Guía de alimentos, conoce que comes

¿Qué son los alimentos?

¿Cómo podemos definir “alimento”?. Se puede decir que es una sustancia que toma cualquier ser vivo con el fin de nutrirse. Estas sustancias una vez tomadas serán las que el propio organismo transforme en nutrientes y generen la energía para desarrollar sus funciones.

Clasificaciones y divisiones de los alimentos

Se clasifican a partir de su origen como orgánicos e inorgánicos.

Los orgánicos son los de origen animal como le leche, queso, huevos, carnes, pescado. También los orgánicos son de origen vegetal por ejemplo: cereales, frutas, granos, etc. Y los inorgánicos son los de origen mineral como las sales minerales o el agua.

Otra división de los alimentos tiene que ver con cómo funcionan en el organismo. Por ejemplo los alimentos energéticos que son los que como indica su nombre proporcionan energía, y los reparadores que son los que aportan todo lo que se necesita para el crecimiento y sustitución de los materiales que se han perdido.

Hay otras divisiones según sea su composición química como son los carbohidratos o glúcidos como por ejemplo miel, almidón, pasta, pan, azúcar, etc. Proteínas: pescado, huevos, leche, carne. También grasos o lípidos como la mantequilla, tocino, aceite, etc. Y claro, vitaminas o sea nueces, aves, granos.

Una cuestión que tiene que ver con los alimentos es definir ración. Esta es la cantidad determinada que se toma en cada comida o la cantidad concreta que se compra a un determinado coste. En tiempos de escasez se ha llegado a establecer para cada persona una determinada ración. Para hacer referencia solamente a una porción o cantidad de alimento suficiente se utiliza también esta palabra.

En el entorno alimenticio este término se utiliza para nombrar la cantidad en gramos a tomar al día de cada determinado alimento como cantidad fija recomendada, y esta mezcla de raciones de los diferentes grupos de alimentos es la que dispone de los nutrientes que son necesarios para obtener una dieta equilibrada.

Y hablando de nutrientes, podemos decir que la finalidad de la nutrición es proporcionar al organismo los necesarios para su funcionamiento y crecimiento mediante el proceso de la digestión.

Finalmente, la excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los residuos que ya no son beneficiosos para el cuerpo y de esta forma puede mantener el equilibrio de fluidos orgánicos así como la sangre.

A continuación os dejamos un listado de alimentos dónde podréis consultar cada alimento en particular para decidir si añadirlo o no a tu dieta!

LISTADO DE ALIMENTOS

Manzanas:beneficios y propiedades saludables
Mandarinas
Limón
Lentejas
Kiwi
Leche de vaca
Judias Verdes
Garbanzos, beneficios y composición
Fresas: beneficios y composición
Berenjenas
Avena
Avellanas
Anacardos
Alcachofas
Albaricoque
Aceitunas
Aguacate
Aceite de Oliva
Quinoa
Curcuma
+ posts
  • Somos un equipo formado por profesionales de la salud de diferentes ámbitos.
  • Contamos con entrenadores personales, nutricionistas y fisioterapeutas para ofrecerte contenidos que te ayuden a mejorar tu estilo de vida de una forma segura y bajo evidencia científica
  • Siempre estamos en constante formación para ofrecerte las últimas novedades y los contenidos más interesantes para mejorar tu salud.
Scroll al inicio