Este tipo de dieta se encuentra clasificada en las llamadas “dietas milagro” que prometen bajar de peso de una forma rápida y sin esfuerzo. La dieta Scardale es un tipo de dieta que se encuentra clasificada como dieta excluyente, según la Fundación Española de Nutrición (FEN) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). A continuación veremos en qué consiste esta famosa dieta y los riesgos asociados a su seguimiento.
¿EN QUÉ CONSISTE LA DIETA SCARDALE?
La dieta Scardale se encuentra dentro de la categoría de dietas excluyentes. Este tipo de dietas se basan esencialmente en eliminar algún nutriente. Los nutrientes son sustancias esenciales que el organismo necesita porque no puede sintetizarlas por lo que deben ser aportados por la dieta pues su carencia produce determinadas patologías.
Por lo tanto, una dieta de este tipo no tiene justificación desde el punto de vista nutricional y ocasiona graves problemas de salud.
Las dietas excluyentes se clasifican en tres grupos:
- Dietas ricas en grasa y sin hidratos de carbono (cetogénicas).
- Dietas ricas en hidratos de carbono, sin proteína ni grasa.
- Dietas ricas en proteína, sin hidratos de carbono ni grasa.
La dieta Scardale se encuentra dentro de este último grupo: es una dieta rica en proteína, sin hidratos de carbono ni grasa. El cardiólogo Herman Tarnower, en su libro La dieta médica Scardale incluye, según él, el programa para mantenerse en línea toda la vida.
CARACTERÍSTICAS DE LA DIETA SCARDALE
Este tipo de dieta es hiperproteica y sus características son las siguientes:
- Es una dieta a base de carne magra, frutas y verduras.
- Prohíbe leche, pan, arroz, patatas y dulces.
- No se puede usar aceite como condimento.
- Está totalmente prohibido el alcohol, leche o zumos de frutas.
- Entre horas, se pueden tomar sólo zanahorias y apio en la cantidad que se desee.
- No se debe consumir patatas, pasta o pan común, dulces ni helados.
- El café y té se deben tomar sin azúcar.
- Se especifica lo que hay que comer, durante 14 días, no pudiendo hacer ningún tipo de variación.
- Se puede reducir el peso en un kilo diario, siempre y cuando se haga al pie de la letra.
- Aporta de 500 a 1000 kcal diarias.
MENÚ DE LA DIETA SCARDALE PARA 14 DÍAS
El desayuno de los 14 días es el mismo: fruta, una rebanada de pan tostado y café o té sin azúcar, leche o nata.
LUNES
- Comida: carne magra, tomates y café/té/refresco sin azúcar.
- Cena: Pescado o marisco magro, ensalada de verduras y hortalizas, una rebanada de pan integral tostado, fruta y café o té.
MARTES
- Comida: ensalada de frutas y café o té.
- Cena: Hamburguesas magras a la plancha, tomates, lechuga, apio, aceitunas, coles de Bruselas o pepinos y café o té.
MIÉRCOLES
- Comida: ensalada de atún o salmón sin aceite, con limón y vinagre, fruta y café o té.
- Cena: cordero asado sin grasa, ensalada de lechuga, tomates, pepinos, apio y café o té.
JUEVES
- Comida: dos huevos cocinados sin aceite, queso blanco con bajo contenido en grasa, tomates, judías verdes o calabacines, una rebanada de pan tostado y café o té.
- Cena: pollo a la plancha sin piel y sin grasa, espinacas, pimientos verdes o judías verdes y café o té.
VIERNES
- Comida: quesos variados, espinacas, una rebanada de pan integral tostado y café o té.
- Cena: pescado o marisco magro, ensalada de verduras y hortalizas, una rebanada de pan tostado y café o té.
SÁBADO
- Comida: ensalada de fruta y café o té.
- Cena: pollo o pavo asado, ensalada de lechuga y tomates, fruta y café o té.
DOMINGO
- Comida: pollo o pavo frío o caliente, tomates, zanahorias, col hervida, brócoli o coliflor, fruta y café o té.
- Cena: bistec (solomillo, entrecot, etc.) a la plancha sin grasa, ensalada de lechuga, pepinos, apio, tomates, coles de Bruselas y café o té.
RIESGOS Y CONTRAINDICACIONES: ¿POR QUÉ NO REALIZAR ESTE TIPO DE DIETA?
Si analizamos el perfil calórico de la dieta Scardale en conjunto, el mayor porcentaje de energía consumida al día procede de las proteínas, dejando a los hidratos de carbono y los lípidos en porcentajes muy bajos, lo que se aleja en gran medida del perfil ideal recomendado para una dieta saludable.
Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la energía de la dieta debería provenir de un 30% de grasas, un 50-60% de hidratos de carbono y el resto de proteínas.
La Agencia Francesa para la Seguridad Alimentaria, del Medio Ambiente y Ocupacional (ANSES, por sus siglas en inglés: French Agency for Food, Environmental and Occupational Health & Safety), publicó un artículo sobre los riesgos asociados a los desequilibrios nutricionales de las dietas para la pérdida de peso (como la dieta Scardale).
El Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN) también publicó un artículo sobre los riesgos asociados a un tratamiento inadecuado del sobrepeso o de la obesidad y efectos secundarios.
Los riesgos y efectos secundarios que exponen son los siguientes:
- Inducir cambios en el metabolismo energético que produzcan estados de “resistencia” a la pérdida de peso con la realización de sucesivas dietas.
- Originar situaciones de desnutrición o déficit de diferentes tipos de micronutrientes (vitaminas, oligoelementos, etc.).
- Empeorar el riesgo cardiovascular de los pacientes.
- Favorecer el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria, de enorme gravedad y peor pronóstico que la propia obesidad.
- Trasmitir conceptos erróneos sobre la obesidad y su tratamiento. Ello puede cronificar o sistematizar hábitos alimentarios arriesgados.
- Fomentar el sentimiento de frustración afectando negativamente al estado psicológico del paciente con obesidad.
- Retrasar el inicio de un tratamiento adecuado, aumentando el riesgo de morbimortalidad.
- Producir gastos económicos innecesarios, y en algunas ocasiones muy elevados, en productos que no producen los efectos declarados.
- Aparición de diversos síntomas asociados, tales como caída del cabello, debilidad de las uñas, mareos, astenia, etc.
RESUMIENDO
A continuación, te dejamos la información necesaria para elegir una dieta acorde a tus objetivos.
Estas son algunas de las principales dietas con sus caracteristicas, beneficios y contraindicaciones que quizás te interese conocer:
FUENTES
- Fundación Española de la Nutrición (FEN) (2009). Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios (INUTCAM). Dietas y productos mágicos.
- Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Pautas para una vida saludable. Realiza una dieta variada.
- French Agency for Food, Environmental and Occupational Health & Safety (ANSES) (2011). Risks related to dietary weight-loss practices.
- Casado (2017). TFG (Grado de Nutrición Humana y Dietética): Dieta sana vs dieta milagro: eficiencia económica y nutricional. Universidad de Valladolid.
- Somos un equipo formado por profesionales de la salud de diferentes ámbitos.
- Contamos con entrenadores personales, nutricionistas y fisioterapeutas para ofrecerte contenidos que te ayuden a mejorar tu estilo de vida de una forma segura y bajo evidencia científica
- Siempre estamos en constante formación para ofrecerte las últimas novedades y los contenidos más interesantes para mejorar tu salud.