fbpx
Dieta Atkins
Este tipo de dieta se encuentra clasificada en las llamadas “dietas milagro” que prometen bajar de peso de una forma rápida y sin esfuerzo. La dieta de Atkins es un tipo de dieta que se encuentra clasificada como dieta excluyente, según la Fundación Española de Nutrición. A continuación veremos en qué consiste esta famosa dieta y los aspectos negativos que conlleva para la salud.

¿EN QUÉ CONSISTE LA DIETA DE ATKINS?

La dieta de Atkins se encuentra dentro de la categoría de dietas excluyentes. Este tipo de dietas se basan esencialmente en eliminar algún nutriente. Los nutrientes son sustancias esenciales que el organismo necesita porque no puede sintetizarlas por lo que deben ser aportados por la dieta pues su carencia produce determinadas patologías.

Por lo tanto, una dieta de este tipo no tiene justificación desde el punto de vista nutricional y ocasiona graves problemas de salud que conducen, si se mantiene en el tiempo, a la muerte.

Las dietas excluyentes se clasifican en tres grupos:

  • Dietas ricas en grasa y sin hidratos de carbono (cetogénicas).
  • Dietas ricas en hidratos de carbono, sin proteína ni grasa.
  • Dietas ricas en proteína, sin hidratos de carbono ni grasa.
La dieta Atkins elimina los hidratos de carbono de la dieta.
La dieta de Atkins se encuentra en el primer grupo: el de las dietas ricas en grasa y sin hidratos de carbono, una dieta cetogénica. La Asociación Española Contra el Cáncer (AACC) afirma que las dietas cetogénicas no ayudan nada: “no solamente no está demostrada su eficacia, sino que estudios recientes han demostrado que ciertos tipos de células tumorales mamarias podrían alimentarse a partir de grasa”.

Este tipo de dieta se basa en reducir al máximo el consumo de hidratos de carbono y no pone limitaciones al consumo de lípidos y proteínas. Evita los siguientes alimentos: cereales; féculas; leche y derivados por la lactosa excepto el queso y la nata; legumbres; azúcar y productos azucarados.

Atkins afirmaba que la dieta rica en grasas estimula la secreción de cetonas y movilizadores de grasa, suprimiendo así, la sensación de hambre y provocando una disminución de peso. Se fundamentaba en que los lípidos se transforman en grasas si van acompañados de un aporte de hidratos de carbono y por eso su principio era el siguiente: cuanto menor disponibilidad tenga el organismo de combustibles más fáciles como hidratos de carbono y alcohol, mejor utilizará la grasa como combustible de almacenamiento.  Para él la insulina era hormona responsable del incremento de peso.

Menús ejemplo para 7 días de la dieta Atkins

LUNES

  • Desayuno: Huevos y verduras, fritas con aceite de coco.
  • Comida: Ensalada de pollo con aceite de oliva, y un puñado de frutos secos
  • Cena: Filete con verduras.

MARTES

  • Desayuno: Tocino y huevos
  • Comida: Pollo sobrante y verduras de la noche anterior.
  • Cena: Hamburguesa con queso ( sin pan ), con verduras y mantequilla

MIÉRCOLES

  • Desayuno: Tortilla con verduras, cocinada con mantequilla
  • Comida: Ensalada de camarones con un poco de aceite de oliva.
  • Cena: Verduras con carne.

JUEVES

  • Desayuno: Huevos y verduras, cocinadas con aceite de coco.
  • Comida: Restos de salteado de la cena de la noche anterior
  • Cena: Salmón con mantequilla y verduras.

VIERNES

  • Desayuno: Tocino y huevos
  • Comida: Ensalada de pollo con aceite de oliva y un puñado de nueves.
  • Cena: Albóndigas con verduras

SÁBADO

  • Desayuno: Tortilla con varias verduras, cocinadas con mantequilla
  • Comida: Albóndigas sobrantes de la noche anterior
  • Cena: Chuletas de cerdo con verduras

DOMINGO

  • Desayuno: Tocino y huevos
  • Comida: Chuletas de cerdo sobrantes de la noche anterior
  • Cenas: Alas de pollo a la plancha, con un poco de salsa y verduras

MÁS INSTRUCCIONES PARA LLEVAR A CABO LA DIETA ATKINS

  • Todos los alimentos tienen que tener proteínas.
  • El desayuno es obligatorio.
  • Se debe reducir la ingestión de cafeína (café y refrescos de cola): como máximo tres cafés al día.
  • Prohibido el alcohol: su energía actúa como un hidrato de carbono, impidiendo la movilización de la grasa.
  • El ejercicio físico es obligatorio y se debe realizar el máximo posible.

¿POR QUÉ NO REALIZAR ESTE TIPO DE DIETA?

Si analizamos su perfil calórico, el 67% de la energía procede de las grasas, un 30% de las proteínas y un 3% de los hidratos de carbono, lo que se aleja en gran medida del perfil ideal recomendado para una dieta saludable.

Según la Asociación Española Contra el Cáncer, la energía de la dieta debería provenir de un 30% de grasas, un 50-60% de hidratos de carbono y el resto de proteínas.

La Agencia Francesa para la Seguridad Alimentaria, del Medio Ambiente y Ocupacional (ANSES, por sus siglas en inglés: French Agency for Food, Environmental and Occupational Health & Safety), publicó un artículo sobre los riesgos asociados a los desequilibrios nutricionales de las dietas para la pérdida de peso como la dieta Atkins. Se identificó que estas dietas aportaban un exceso de proteínas y de sal y cantidades insuficientes de fibra, hierro, magnesio y vitamina D.

Esta dieta conduce a:

  • Pérdida de masa muscular
  • Pérdida de masa ósea
  • Aumenta el riesgo cardiovascular. Incrementa los niveles de colesterol en sangre.
  • Efecto rebote
  • Problemas renales

RESUMEN

El aumento de peso se debe a un desequilibrio en el balance energético: se aporta al cuerpo más energía de la que se gasta.
Atkins consideraba la obesidad como un trastorno metabólico que se debía a la ingesta de hidratos de carbono cuando es sabido que no es así, la obesidad se produce por un desequilibrio en el balance energético.

Si quieres reducir tu peso corporal, perder grasa y no músculo y no sabes cómo, acude a un especialista de la nutrición, sabrá cómo ayudarte a conseguir los objetivos de una manera saludable y sin correr riesgos innecesarios.

Quizás te interese...

¿Quieres conocer los beneficios y contraindicaciones de una dieta? Te dejamos toda la info en el enlace anterior.

Algunas de las dietas que debes conocer, son las siguientes:

FUENTES

+ posts
  • Técnico Superior en Dietética (IES Torreón del Alcázar)
  • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UCLM)
  • Máster Universitario en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad (UCLM)
  • Técnico Especialista en Biotecnología aplicada a la Industria Agroalimentaria.

Nutricionista y tecnóloga de los alimentos, soy una persona apasionada de mi trabajo y de llevar un estilo de vida saludable.

Con amplia formación y experiencia en este sector, trato de aportar todo mi conocimiento basado en evidencias científicas. Estoy siempre en contínua formación para seguir aprendiendo y dando a conocer todas las mejoras que se pueden producir conociendo los alimentos y llevando a cabo una correcta alimentación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio