INDICE
No muchas personas conocen que son las máscaras de entrenamiento, para que sirven, sus beneficios, entre otros… por lo que, en este artículo expondremos todos los aspectos de las máscaras de entrenamiento que te permitirán decidir si es ideal para usarla en tu rutina diaria y los mejores modelos disponibles para elegir la que más se adapte a tu búsqueda.
¿Qué son las máscaras de entrenamiento?
Siempre que pensemos en adquirir un nuevo producto para utilizar en nuestra rutina de ejercicio es importante conocerlo en profundidad. La máscara de entrenamiento o también conocida como máscara de hipoxia o máscara de entrenamiento en altitud, es una máscara que cubre toda la boca y la nariz del individuo, para que toda la respiración que se realice durante el ejercicio pase por ella. El objetivo de ello es reducir la cantidad de oxígeno que se inspira, es decir, regula la entrada y salida de oxígeno del individuo en función de la altura que se esté simulando.
Dependiendo de la máscara que se adquiera, es distinto el material del cual estará diseñado. Sin embargo, todas las máscaras de entrenamiento son capaces de ajustarse perfectamente a la cabeza del deportista, logrando de esta manera que la máscara no moleste de ninguna manera al deportista durante el entrenamiento. Además, el material del cual están compuestas absorbe el sudor de la cara y suelen ser muy fáciles de lavar.
En cuanto a su funcionamiento, podemos decir que el uso de las máscaras se basa en las válvulas que la componen y suelen ser intercambiables. A través de estás válvulas, las máscaras pueden simular las diferentes alturas, logrando que el ejercicio sea lo más parecido a una rutina en altitud. Las válvulas más comunes que se encuentran en el mercado pueden simular desde los 910 metros hasta los 5.500 metros.
Beneficios de las máscaras de entrenamiento
Las máscaras de entrenamiento presentan distintos beneficios durante el entrenamiento como en la competición. Sin embargo, por la novedad del producto no se han desarrollado estudios sobre sus beneficios. Son los deportistas que ya han usado las máscaras quienes hablan de sus grandes beneficios.
Entre los beneficios más destacados de las máscaras de hipoxia tenemos los siguientes:
- Ayuda al deportista a prepararse para competiciones que se desarrollan muy por enciman del nivel del mar. Simulando la cantidad de oxígeno que el mismo tendrá conforme vaya avanzando y aumentando en la altura.
- Muchas veces al realizar ejercicio nos concentramos tanto en las actividades que no prestamos atención a nuestra respiración y dejamos de controlarla. La máscara de hipoxia ayuda a los deportistas a respirar de manera más eficiente cuando realizan alguna actividad física exigente.
- Mejora la resistencia y potencia física del individuo.
- Incrementa la capacidad pulmonar del deportista al maximizar la absorción del oxígeno. Esto se debe a que al tener menos cantidad de oxígeno disponible, nuestro cuerpo debe realizar respiraciones más profundas, logrando de este modo que los pulmones trabajen con toda su capacidad.
- Las respiraciones profundas ayudan a fortalecer el diafragma y los músculos encargados del proceso de respiración.
- Los alveolos pulmonares mejoran su elasticidad, lo cual ayuda a mejorar la capacidad para inspirar oxígeno.
- Facilita la quema de calorías y ayuda a acelerar el metabolismo, es decir, ayuda a disminuir el peso más rápido.
Riesgos del uso de las máscaras de entrenamiento
Cómo dijimos anteriormente no existen estudios sobre los efecto de la máscara de hipoxia a largo plazo. Sin embargo, si se han publicado una serie de riesgos que se deben evitar.
- Se debe conocer las capacidades del deportista y la manera de regular adecuadamente las válvulas de oxígeno. Dado que, si se excede el límite de oxígeno y la persona no posee las condiciones apropiadas para soportar dicha limitación, es alto el riesgo de presentar una hipoxia (carencia grave de oxígeno).
- Al realizar la simulación de un ejercicio en altura se produce una aceleración metabólica que puede descontrolar la dieta, ya que nuestro organismo requerirá mayor cantidad de calorías tras el ejercicio realizado.
- La máscara de entrenamiento no es apropiada para todas las personas. Se recomienda que mujeres embarazadas, personas propensas a sufrir un ataque de pánico por la sensación de falta de oxígeno, personas que hayan donado o les hayan realizado un proceso de trasplante reciente, o aquellos que sufren hipotiroidismo o hipertensión, no utilicen las máscaras de entrenamiento.
Mejores máscaras de entrenamiento
Si a lo largo de todo el artículo te hemos convencido de adquirir una máscara de entrenamiento, a continuación te presentamos una lista de las 10 mejores máscaras de hipoxia que puedes comprar.
No se han encontrado productos
Como elegir la mejor máscara de entrenamiento para ti
Para poder escoger la mejor máscara de hipoxia es importante conocer la talla que debemos adquirir, razón por la cual, los diseñadores de estos productos han catalogado la talla dependiendo del peso del deportista, de la siguiente manera:
- Talla S: para personas con un peso entre los 45 y 69 kilos.
- Talla M: personas cuyo peso se encuentre entre los 70 y 109 kilos.
- Talla L: peso de más de 109 kilos.
Además, es importante tener en cuenta que la goma que cubre la boca y la nariz debe tener un espacio de 2,5 cm a cada lado de la boca. De esta manera se evitará cualquier incomodidad al respirar.
Para finalizar, es importante mencionar que antes de comenzar a usar la máscara de entrenamiento en la rutina de ejercicios debemos consultarlo con un médico, entrenador personal o nutricionista, ya que, son estos especialistas los que pueden evaluar su condición física y en base a esta establecer normas de uso de la máscara.
- Somos un equipo formado por profesionales de la salud de diferentes ámbitos.
- Contamos con entrenadores personales, nutricionistas y fisioterapeutas para ofrecerte contenidos que te ayuden a mejorar tu estilo de vida de una forma segura y bajo evidencia científica
- Siempre estamos en constante formación para ofrecerte las últimas novedades y los contenidos más interesantes para mejorar tu salud.