INDICE
Como podéis ver, el entrenamiento contiene una infinidad de beneficios para nuestro cuerpo y nuestra salud, además de para potenciar y mejorar en cualquier deporte que practiquemos. Entrenar es algo cotidiano para cualquier persona que no sea sedentaria. Las personas que sufren el conocido sedentarismo normalmente padecen problemas de salud, sobrepeso, problemas con el colesterol, de corazón, pulmonares y un largo etcétera.
Practicar deporte es una manera saludable de llevar una vida sana, esto ayuda ser más felices y estar menos estresados. Podemos entrenarnos con ejercicios sencillos sino practicamos un deporte en concreto y simplemente queremos llevar una vida saludable. Este tipo de entrenamiento es muy sencillo, simplemente saliendo a correr, montando en bici o utilizando cualquier máquina de cardio llevaríamos una vida más saludable, pudiendo complementar estos ejercicios de cardio con algunos calisténicos, para ejercitar mejor todos los músculos. Este tipo de entrenamiento se realiza para mantener la forma y es muy bueno para la salud de nuestro cuerpo y nuestra mente.
Entrenar tiene muchos beneficios físicos que ya todos conocemos, pero además de los beneficios físicos, también encontraremos otros muchos beneficios a nivel psicológico. Realizar deporte reduce el estrés, mejora el estado anímico y elimina los niveles de ansiedad entre otros muchos beneficios. Pero hacer deporte entrenándonos para lograr un objetivo, además mejora la concentración y nos hace tener una actitud más positiva, tanto en el ámbito deportivo como en el personal. Debemos tener cuidado con los objetivos deportivos que buscamos y con el tiempo en que creemos que los lograremos. Ponerse unos objetivos muy altos y pretender lograrlos en un plazo de tiempo muy corto puede desembocar en frustraciones y que todos los beneficios psicológicos que nos ofrece el deporte y el entrenamiento se vuelvan en nuestra contra.
Si tienes cualquier duda sobre psicología deportiva o como aplicarla correctamente al ámbito deportivo, visita nuestra sección de psicología de iLovefit.
Existen varios tipos de entrenamientos y cada uno con funciones distintas. Algunos de estos entrenamientos se complementan entre sí. También podemos encontrar entrenamientos específicos para cada disciplina deportiva, estos suelen utilizar combinaciones de ejercicios de fuerza, de resistencia, variaciones de intensidad, etc. Del tipo de deporte para el que nos entrenemos y del preparador físico dependerá la combinación de ejercicios y planes de entrenamiento que se empleen.
Entrenamiento Funcional
El entrenamiento funcional significa entrenar con un propósito. Esta es la definición que recibió el entrenamiento funcional (functional trainers) en sus orígenes. En la actualidad el entrenamiento funcional está muy de moda, pero se han creado algunas dudas en cuanto a lo que es realmente. Si bien es cierto que el entrenamiento con máquinas de musculación guiadas va en contra de la filosofía del entrenamiento funcional, en un momento dado de recuperación o si buscamos un propósito concreto en un entrenamiento en el que debamos incluir una de estas máquinas, no tiene por qué dejar de ser un entrenamiento funcional, ya que seguimos entrenando buscando un propósito y estas máquinas de musculación solo la utilizaremos como complemento en un momento dado.
Cuando nos referimos al entrenamiento funcional, por norma general entendemos que el entrenamiento se realiza con movimientos dinámicos, trabajando varios músculos en la misma sesión y siempre con el fin de alcanzar un objetivo. Las personas que practican entrenamientos funcionales durante un tiempo, se convierten en unos auténticos estudiosos de la fisonomía humana y del movimiento del cuerpo, ya que este tipo de entrenamiento se basa en gran medida, en realizar ejercicios integrando todos los movimientos posibles, para así estar preparado y entrenado en todo momento para cualquier circunstancia o movimiento que tengamos que realizar.
Alguna de las disciplinas deportivas que más se utilizan en el entrenamiento funcional, por sus movimientos globales son:
- Cintas TRX
- Tablas de equilibrio
- Mancuernas
- Kettlebells (pesas rusas)
- Balones medicinales
- Pelotas de entrenamiento
- Elásticos
- Bosu
- Sacos de arena
- Ejercicios con el peso corporal (calistenia)
Entrenamiento Espartano
La mayoría de las personas que se sienten atraídas por el entrenamiento espartano, normalmente lo hacen al ver esos impresionantes físicos muy musculados. La filosofía espartana se basa en ser más fuertes, resistentes, explosivos, y rápidos, dejando en un segundo plano el aspecto visual, que será un efecto colateral, ya que este tipo de entrenamientos son muy duros y efectivos y conseguiremos sin lugar a dudas una musculatura visualmente agradable. Pero la realidad es que el entrenamiento espartano creado por Mark Twinght y Dan John, tenía la finalidad de poner en forma y lograr esos cuerpos musculados en un corto periodo de tiempo, por eso el entrenamiento espartano es tan recomendable, realizando ejercicios que potenciarán nuestra musculatura al máximo, para conseguir hacer ejercicios de fuerza y resistencia como auténticos espartanos, con el efecto rebote de conseguir una estupenda musculatura fuerte y definida.
El entrenamiento espartano consiste en entrenar el cuerpo al completo en cada sesión, utilizando para ello muchos ejercicios y accesorios de fitness como: ejercicios calisténicos, kettlebell, pliometría, barras y mancuernas, golpeo con grandes martillos o mazas, mover ruedas de tractores, etc. Como puedes ver, un entrenamiento muy parecido al realizado en un box de crossfit, por lo que con un entrenamiento espartano al igual que con el crossfit conseguiremos mejorar la resistencia muscular, aumentar la musculatura y perder grasa, gracias al trabajo diario del cuerpo entero.
Entrenamiento Crossfit
El entrenamiento crossfit es un tipo de disciplina deportiva muy dura, pero a su vez muy eficaz. Consiste en un tipo de entrenamientos de fuerza y de acondicionamiento, basado en la variación del tipo de ejercicios realizados, siendo estos dinámicos y funcionales y ejecutándolos con alta intensidad. Los entrenamientos de crossfit se realizan en el box, bajo la tutela de los coaches o entrenadores. Estos serán los encargados de vigilarnos y estarán siempre atentos a que realicemos los ejercicios correctamente y de mantenernos en un estado óptimo de moral, para poder trabajar cada día dando el máximo y ejecutando los ejercicios con intensidades altas.
El crossfit es muy exigente, pero eso no debe desanimarnos si no tenemos buena forma física. En el crossfit lo que premia es la diversidad de ejercicios, por lo tanto, nos adecuarán un correcto entrenamiento crossfit que se amolde a nuestra baja forma física. Con este plan de entrenamientos de crossfit, en cuestión de pocas semanas podremos comenzar a variar el entrenamiento y comenzar a realizar ejercicios cada vez más duros, pero eso sí, mucho más efectivos.
Entrenamiento Running
El entrenamiento running es la práctica de correr bajo objetivos, aunque el simple hecho de salir a correr de vez en cuando durante unos minutos para mantenernos en forma o perder algo de peso, también es correr bajo unos objetivos y por lo tanto se le podría conocer como practicar running. Pero la filosofía running está más orientada a realizar un entrenamiento intensivo, normalmente siguiendo planes de entrenamiento estrictos con objetivos más enfocados en la competición.
La práctica de running requiere constancia y algo de sacrificio, pero una vez hemos adquirido forma física y estamos en proceso de evolución notaremos más los cambios obtenidos, haciendo cada vez mejores marcas y beneficiándonos de los múltiples beneficios que aporta la práctica del running a nuestra salud.
Debemos prestar especial atención a la técnica, incluso más que a los kilómetros realizados, ya que tener una técnica de carrera errónea durante mucho tiempo, dará lugar a lesiones y será más difícil corregirla cuanto más nos acostumbremos a ella.
Entrenamiento para empezar a correr
Si somos personas sedentarias o hemos estado durante mucho tiempo sin hacer ningún tipo de deporte o ejercicio, sea por la razón que sea, es hora de ponerse en marcha y una de las mejores formas es empezando a correr. Si vamos a comenzar a correr, nuestro objetivo principal debería estar orientado a corto plazo, para poder llevar una correcta motivación, por ejemplo: quiero correr 25 minutos seguidos a 4:30 el km en el plazo de 10 días (esto será personal, la distancia y tiempo deben ser realistas y no muy difíciles de conseguir).
El entrenamiento para empezar a correr debe ir acorde a nuestra condición física. Los primeros días debemos comenzar andando e ir subiendo el ritmo al que andamos, podemos comenzar andando durante el mayor tiempo posible los dos primeros días y a partir del tercer día comenzar a correr durante 5 minutos, descansar mientras andamos y volver a correr cuando el ritmo cardíaco haya descendido, de esta manera no forzaremos demasiado e iremos acostumbrando a la musculatura y las articulaciones a correr.
Entrenamiento 10 km
En el momento que ya estemos acostumbrados a correr y seamos capaces de hacerlo durante 25 minutos seguidos, a un ritmo por debajo de los 5 minutos el kilómetro, ya estaremos preparados para el entrenamiento de los 10 km. El objetivo del entrenamiento 10 km, está basado en conseguir correr durante 10 km, una vez conseguido, decidiremos la estrategia a seguir para ir bajando los tiempos y poder correr 10 km cada vez más rápido.
El entrenamiento 10 km debe ser fluido y sin prisas, no debemos hacerlo excesivamente duro sin llevamos poco tiempo practicando running. La musculatura es capaz de acostumbrarse a esfuerzos y entrenamientos más exigentes mucho más rápido que las articulaciones, por esta razón es aconsejable personalizar al máximo nuestros entrenamientos. Realizar el entrenamiento 10 km de manera progresiva, evitará lesiones típicas de running, como fascitis plantar, tendiditis rotuliana, etc. Es importante tener en cuenta nuestro peso y estado de forma, para adecuar le progresión del entrenamiento de manera que no suframos lesiones, un pulsómetro y unas buenas zapatillas running, ayudarán mucho a conseguirlo.
Entrenamiento Media Maratón / Maratón
El entrenamiento media maratón puede ser utilizado a prepararse de cara a las competiciones de media maratón o para coger fondo para los diez mil. El entrenamiento maratón de igual modo se prepara para tener más resistencia en el medio maratón o para correr un maratón. Sea cual sea nuestro objetivo debemos prepararnos de forma coherente, no forzándonos demasiado en los entrenamientos y perdiéndonos el día de competición por sufrir molestias e incluso lesiones.
Siendo prudentes y comenzando un entrenamiento media maratón o maratón, unos meses antes de la competición, tendremos tiempo más que suficiente para conseguir nuestros objetivos sin lesionarnos y seguir el plan de entrenamientos personalizado, sin tener que hacer esfuerzos descomunales.
Debemos ser conscientes de nuestras limitaciones y ponernos objetivos realistas. Los planes de entrenamiento para bajar desde 2 horas hasta 1:20, son muy distintos, por eso debemos ser realistas y escoger un plan de entrenamientos media maratón que podamos cumplir.
Con el entrenamiento maratón pasa exactamente lo mismo, pero en esta ocasión son el doble de kilómetros y el esfuerzo es mucho mayor. Acabar una maratón es un gran reto personal, pero el entrenamiento maratón debe ser incluso más meticuloso que el de la media maratón si queremos evitar lesiones, molestias, desilusiones e incluso rendirnos. Debemos preparar un plan entrenamiento para maratón lo más personalizado posible.
Entrenamiento Natación
El entrenamiento natación se puede enfocar de distintas maneras. Podemos buscar un plan de entrenamientos de natación para comenzar a familiarizarnos con esta disciplina, o si ya estamos familiarizados con la natación, puede que busquemos un entrenamiento más avanzado, centrándonos en conseguir objetivos. Para las personas que quieren comenzar a nadar, lo principal es depurar su técnica. Una buena técnica de natación en todos sus estilos nos proporcionará más rapidez con menos esfuerzo. Una vez tengamos una buena técnica nadando, podemos comenzar a realizar un entrenamiento natación bajo objetivos.
La natación es muy aconsejable para las articulaciones al ser un deporte de bajo impacto. Si nuestro entrenamiento de natación está indicado para recuperarnos o para prevenir lesiones y este ha sido prescrito por el médico o fisioterapeuta, debemos seguir el plan de entrenamiento de manera correcta y realizar todo el plan hasta el día que finalice, sin saltarnos días ni ejercicios.
Si ya somos buenos nadadores y queremos prepararnos algún tipo de competición o simplemente nadar más rápido y durante más tiempo, podemos seguir un entrenamiento para conseguir el objetivo, pero siempre sin descuidar la técnica. Las clases de perfeccionamiento son ideales para las personas que se inician en la natación y no disponen de una técnica depurada, pero aunque creamos que somos unos excelentes y veteranos nadadores, asistir de vez en cuando a clases de natación será una estupenda idea, ya que cuando nadamos rápido o durante mucho tiempo y el cansancio hace acto de presencia lo más probable es que nuestra técnica no sea la correcta y cometamos errores que nos hagan nadar más despacio.
Entrenamiento Ciclismo
El entrenamiento ciclismo puede estar enfocado de muchas maneras. Este deporte tan popular abarca muchos tipos de público. Tenemos desde personas sedentarias que buscan un plan de entrenamiento de ciclismo para conseguir pedalear durante una hora a un ritmo fluido, hasta verdaderos expertos de la bicicleta que buscan objetivos mucho más duros y específicos.
Si somos principiantes y lo único que buscamos es un entrenamiento de ciclismo para conseguir realizar rutas de dificultad media sin batir tiempos, lo primero que debemos tener en cuenta es la indumentaria y lo segundo la alimentación ya que la bicicleta es muy agradecida y con tan solo aguantar en la bici con un buen culotte, guantes y zapatillas y llevar una buena dieta, solo nos quedará salir de 2 a 4 días por semana de forma regular. Es aconsejable comenzar a hacer subidas de manera progresiva e ir incrementando la dificultad, de esta manera conseguiremos más resistencia de forma más rápida.
Si por el contrario ya somos ciclistas experimentados, los entrenamientos deben ser personalizados y bajo objetivos específicos. Puede que busquemos ser muy rápidos y resistentes llaneando, mejores sprinters o escaladores, por esta razón debemos ser claros en los objetivos y buscar un entrenamiento acorde al objetivo marcado.
Entrenamiento para Adelgazar
Los entrenamientos para adelgazar son muy demandados, sobre todo cuando se acerca el verano. Para llevar un entrenamiento para adelgazar seguro es muy importante seguir una dieta adecuada. No podemos realizar un entrenamiento para adelgazar muy duro si no ingerimos los nutrientes necesarios, para que estos nos transfieran la energía que demandemos y podamos realizar el entrenamiento y los ejercicios con la intensidad necesaria.
No debemos realizar un entrenamiento para adelgazar con una dieta para el mismo fin echa para personas sedentarias. Los entrenamientos para adelgazar incluyen una gran cantidad de ejercicios de cardio, aeróbicos, running, bicicleta, etc, todos estos ejercicios demandan enormes cantidades de energía y debemos alimentarnos de manera que cumplamos con las demandas energéticas de nuestro cuerpo, pero llevando un exhaustivo control de las calorías quemadas y las ingeridas.
Entrenamiento Gimnasio
El entrenamiento en gimnasio puede ser muy variado y podríamos incluir cualquier disciplina que se practique en ellos, pero por norma general solemos llamar entrenamiento de gimnasio a los entrenamientos con máquinas de musculación, barras y mancuernas. El tipo de entrenamiento de gimnasio puede ser muy distinto de un usuario a otro. Podemos buscar perder peso, definir, ganar peso, ganar volumen, fuerza, etc. Además del tipo de entrenamiento que elijamos, debemos personalizarlo según nuestro nivel de entrenamiento con pesos y máquinas de musculación, genética, condición física, constitución, etc.
Los entrenamientos de gimnasio normalmente van muy unidos a la constancia y la alimentación. Un entrenamiento poco constante y con muchos días de descanso no dará apenas resultados en ninguna disciplina deportiva, pero en los entrenamientos de gimnasio, los resultados pueden ser totalmente nulos si no somos constantes.
La alimentación nos aportará más o menos la mitad de los objetivos. El objetivo buscado en un entrenamiento de gimnasio debe ir de la mano de una nutrición específica para ese objetivo. Un aporte de calorías, proteínas e hidratos de carbono adecuados con el objetivo buscado y la intensidad de nuestros entrenamientos serán de vital importancia, para cumplir los objetivos y conseguir resultados más rápidamente.
Entrenamiento de Fuerza
En el entrenamiento de fuerza se utiliza la resistencia para conseguir la contracción muscular y así aumentar la resistencia anaeróbica, el tamaño de los músculos y la fuerza. Los entrenamientos de fuerza ser realizan adecuando las series realizadas y el número de repeticiones en cada serie. En este tipo de entrenamiento se debe llevar un control del peso con el que trabajamos cada músculo, aumentándolo de manera progresiva si fuera necesario, trabajando la técnica y la intensidad con factores principales del entrenamiento.
Los entrenamientos de fuerza son muy populares dentro de los gimnasios, siendo los culturistas y los deportistas que practican halterofília los que más utilizan estos tipos de entrenamientos. Como es lógico un atleta de halterofília, un culturista o un usuario de gimnasio que buscan ganar algo de fuerza para después entrenarse buscando ampliar el volumen de sus músculos, no seguirán el mismo plan de entrenamiento de fuerza, ya que los objetivos son distintos y se consiguen realizando ejercicios e intensidades distintas en muchos casos.
Entrenamiento Definición
El entrenamiento de definición es otro de los entrenamientos populares dentro de los gimnasios, ya sea por culturistas o por mujeres y hombres que buscan quemar la grasa sobrante y marcar la musculatura. Estos entrenamientos también deben ser personalizados según el individuo y los objetivos. Podemos realizar entrenamientos de definición sin llegar al catabolismo muscular y así no perder nada del músculo conseguido previamente, o seguir con nuestros entrenamientos de fuerza o volumen e incluir estos para definir en nuestros planes de entrenamientos actuales.
Un entrenamiento de definición debe incluir ejercicios aeróbicos, calistenia y máquinas de cardio (podemos sustituirlas por el running y practicando ciclismo), de esta manera conseguiremos resistencia y quemaremos mucha grasa con las máquinas de cardio. Además conseguiremos trabajar nuestra musculatura desde muchos ángulos y hacerla muy funcional utilizando ejercicios aeróbicos y calisténicos.
Entrenamiento Fitness
El entrenamiento fitness está muy de moda, pero crea muchas dudas. Si bien mucha gente se refiere al entrenamiento fitness, como un entrenamiento donde utilizan máquinas de cardio, y ejercicios y clases aeróbicas, podríamos decir que un entrenamiento fitness tiene la filosofía más parecida al entrenamiento funcional, pero en este caso los objetivos fijados son más radicales y orientados a tener un cuerpo funcional a la vez que bonito.
Este tipo de entrenamiento fitness incluye una gran variedad de ejercicios y disciplinas. Los ejercicios calisténicos están incluidos en su gran mayoría, al igual que la gran mayoría de clases y disciplinas aeróbicas. Todo ejercicio o disciplina que ayude a cumplir los objetivos principales de un entrenamiento fitness que son conseguir y mantener un cuerpo bonito y funcional, podrá ser añadido en nuestro entrenamiento fitness.
Entrenamiento en Casa
Los entrenamientos en casa están cada día más solicitados, por diversas razones, las más comunes son el tiempo de desplazamiento y el que invertimos en buscar aparcamiento en las inmediaciones del gimnasio. Los gimnasios con muchos usuarios y que los monitores no son suficientes o simplemente no nos hacen caso y lo más común y lógicamente, porque podemos conseguir los mismos resultados sin salir de casa.
Podemos disponer de una máquina de cardio diseñada para el hogar y así cumplimentar el entrenamiento en casa de forma completa, o salir a correr y practicar ciclismo en el exterior y así respirar aire puro, de este modo no realizaremos todo el ejercicio en casa, pero los resultados serán muy similares e incluso más efectivos si llevamos una buena rutina de running y de ciclismo.
Los entrenamientos cardio son solo una parte del entrenamiento en casa, debemos complementarlos con ejercicios calisténicos, realizando la mayor cantidad de movimientos con nuestro propio peso además de utilizar barra y mancuernas. Podemos realizar los ejercicios con mancuernas en un banco de pesas y este debe disponer de bastidores, para poder apoyar la barra en sus racks sin necesidad de ayuda cuando hagamos press de banca.
Entrenamiento Militar
El entrenamiento militar lleva años siendo la mejor forma de adquirir forma física y una vez adquirida, aumentarla hasta conseguir dar lo máximo de cada uno. Los entrenamientos militares no pueden ser tan personalizados como otros tipos de entrenamientos. En las academias militares llegan nuevos reclutas casi a diario, cada uno con una condición física, una constitución, peso y genética muy distintas. El entrenamiento militar busca cubrir cualquier condición física de cualquier persona y ser lo más efectiva y rápida posible para conseguir un estupendo estado de forma.
El entrenamiento militar se realiza sin apenas material deportivo y con ejercicios muy populares, los principales ejercicios realizados en el entrenamiento militar son:
- Flexiones
- Abdominales
- Dominadas
- Carrera de fondo
- Carrera de sprint
- Carrera de obstáculos
- Saltos tijeras
Estos son solo algunos de los ejercicios realizados en el entrenamiento militar para llegar a un buen estado de forma, pero se utilizan algunos ejercicios calisténicos más. Con tan solo estos ejercicios, implantados por un instructor con conocimientos de educación física, cualquier persona puede ponerse en plena forma en 2 o 3 meses.
Entrenamiento TRX | Entrenamiento en Suspensión
El entrenamiento trx es un tipo de entrenamiento que se realiza con unas cintas a las que nos agarraremos trabajando en suspensión cada ejercicio con la ayuda de estas. Hasta hace unos años los entrenamientos en suspensión se ejecutaban con anillas olímpicas y en barras, donde los atletas olímpicos realizaban una serie de ejercicios con movimientos coordinados, donde unos jueces puntuaban la elaboración y el estilo con que se ejecutaba cada uno de ellos.
En la actualidad el entrenamiento trx lo podemos encontrar en casi cualquier gimnasio, pero también lo podemos practicar en casa. El entrenamiento trx es sumamente efectivo. Se trabajan todos los músculos del cuerpo de manera funcional, consiguiendo con él una musculatura más fuerte y resistente en pocas sesiones.
Este entrenamiento se realiza en suspensión, normalmente con tan solo nuestro propio peso. Se pueden usar lastres para hacerlos aún más duros, en algunos ejercicios se emplearán mancuernas o kettlebells, pero por norma general con tan solo estas cintas y nuestro propio peso podremos seguir un plan de entrenamientos trx completo, donde realizaremos una variedad muy grande de ejercicios aeróbicos y calisténicos en suspensión.
Entrenamiento Boxeo
El entrenamiento de boxeo es un tipo de entrenamiento específico, para una disciplina deportiva en concreto. Los boxeadores como es lógico se entrenan de manera específica, realizando entrenamientos de boxeo muy variados, para conseguir unos objetivos fijados de antemano. El entrenamiento de boxeo personalizado y realizado bajo la tutela de un entrenador será la mejor forma de conseguir los mejores resultados el día del combate.
Muchos de nosotros no buscamos como objetivo ganar un combate o prepararnos como boxeadores, pero sí que nos gustaría aprovecharnos de los múltiples beneficios que nos ofrece el entrenamiento de boxeo. Podemos asistir a clases de entrenamientos de boxeo, previamente advirtiendo al entrenador de nuestros objetivos.
No tenemos que pelear si no queremos, pero el simple hecho de asistir a clases de entrenamiento de boxeo conseguiremos una estupenda forma física, ganando resistencia y fuerza gracias a la dureza de estos entrenamientos. Podemos realizarlos en casa con tan solo un saco de boxeo, guantes para golpearlos, una cuerda de saltar y poco más. Podremos seguir planes de entrenamiento online o aprovechar los conocimientos adquiridos en las clases de boxeo para realizar nosotros mismos los entrenamientos en casa.
Entrenamientos de Porteros
El entrenamiento de porteros he querido añadirlo a esta lista como ejemplo. Existen varios deportes donde a la hora de realizar las pruebas deportivas no parece que necesiten de una excelente forma física. El entrenamiento de porteros me ha parecido un buen ejemplo, como podría a ver sido el entrenamiento de fórmula 1. Los porteros durante un partido en el que su equipo esté dominando los podemos observar que, aunque siempre atentos, no parece que tengan un gran desgaste físico, ni apenas tengan que correr o realizar ejercicio, pero esto solo pasa en algunos partidos. Si bien es cierto que un jugador siempre correrá más kilómetros y tendrá que hacer muchas más carreras de sprint hacia el balón, los porteros se entrenan con la misma intensidad y empeño que el resto del equipo, pero cada uno realiza un entrenamiento específico para su labor en el terreno de juego.
El entrenamiento de portero requiere de varios factores, se trabajan mucho los reflejos, la explosividad, la capacidad de dar grandes saltos, se les enseña a aterrizar para que no se hagan daño, etc. En el momento del partido no tiene por qué hacer más ejercicio o movimientos de los necesarios, tan solo ha tenido que realizar un correcto entrenamiento de porteros para estar totalmente preparado y al 100% el día del partido.
Entrenamiento Abdominales
El entrenamiento de abdominales es uno de los más populares, dentro de los varios entrenamientos por grupos musculares que existen. Cada grupo muscular se entrena de manera distinta, el entrenamiento de abdominales siempre tiene muchos seguidores, estos se incrementan con la llegada del verano que es cuando a todos nos gusta lucir una bonita figura.
Para conseguir marcar el Six-Pack no vale solo con hacer abdominales. Conseguir una cintura sin grasa acumulada y con los músculos abdominales bien desarrollados requerirá de un entrenamiento de abdominales completo. Este entrenamiento de abdominales debe incluir ejercicios de cardio para quemar grasas y una dieta personalizada con aportes energéticos para poder realizar los ejercicios sin cadencias y baja en calorías y para conseguir eliminar toda la grasa del abdomen.
Entrenamiento Dominadas
Un entrenamiento de dominadas se realiza para conseguir una musculatura de la espalda fuerte y resistente, además de implicar músculos adicionales como los bíceps, los pectorales y abdominales. El entrenamiento de dominadas se puede realizar con muchos fines. Podemos realizar ejercicios de dominadas aeróbicos con el fin de quemar calorías, tipos de dominadas para conseguir más fuerza o variar el tipo de dominadas y realizarlas para conseguir aumentar la resistencia y el tiempo que somos capaces de permanecer encima de la barra realizando el entrenamiento de dominadas.
El entrenamiento con barra de dominadas es muy completo para fortalecer el tren superior. Con una barra de dominadas podemos realizar un entrenamiento muy completo, haciendo uso de la gran variedad de tipos de dominadas existentes y todas sus variantes, además de realizar abdominales en barra de dominadas, que son de las más completas y efectivas a la hora de conseguir una musculatura más resistente, fuerte y definida.
- Somos un equipo formado por profesionales de la salud de diferentes ámbitos.
- Contamos con entrenadores personales, nutricionistas y fisioterapeutas para ofrecerte contenidos que te ayuden a mejorar tu estilo de vida de una forma segura y bajo evidencia científica
- Siempre estamos en constante formación para ofrecerte las últimas novedades y los contenidos más interesantes para mejorar tu salud.