INDICE
En la actualidad muchas personas lo utilizan para realizar el calentamiento previo y para el estiramiento de los músculos.
Está fabricada con caucho elástico y varían en su resistencia, es importante tener en cuenta que entre menos flexible y elástica sea la banda, la dureza aumenta y por eso tiene un límite el cual debemos conocer antes de empezar a utilizarla para que la banda elástica no se rompa en medio del entrenamiento.
Las bandas elásticas han sido de gran ayuda para las personas, ya que en ocasiones acudir a un gimnasio es difícil por el tiempo que ocupa y estas bandas pueden utilizarse en las casas por ser de fácil uso, económico y ocupa poco espacio.
Existen bandas elásticas a partir de los 4 kg hasta los 10 kg, con longitud aproximada de dos metros, aunque se pueden encontrar más largas o más cortas.
Es fundamental el color, ya que determina el tipo de intensidad que hay que aplicar al realizar los ejercicios. Las amarillas son los más débiles, seguidos de las rojas, verdes, azules, negras, playa y las de color oros que son las que mayor resistencia ofrecen. Estas bandas en mayor medida son utilizadas por mujeres que tienen miedo a aparentar un aspecto físico más grande que suele pasar al practicar barras o pesas, de igual manera también es utilizada por hombres con barras de mayor intensidad como ya hemos mencionado.
Las bandas fueron un método que inicialmente se utilizó por fisioterapeutas para efectuar y rehabilitar determinadas correcciones, pero fue bien aceptada que en la actualidad son implementadas en el conocido mundo de Pilates en donde existe gran variedad de ejercicios que fortalecen los músculos.
No solo existen las bandas que ya hemos mencionado, sino que hay otro tipo de bandas en forma de cordón y que tienen asas en los extremos lo que la hacen más cómodas para algunos ejercicios y más incomodas para otros.
Una de las ventajas de estas bandas es que existen complementos para facilitar el agarre o anclaje a algún soporte de pared o similar y son de gran utilidad al momento de realizar algunos ejercicios.
BANDAS ELÁSTICAS AJUSTABLES
Este tipo de banda se puede ajustar dependiendo el tipo de ejercicio que vayamos a realizar, se debe tener en cuenta que para que sea una banda ajustable debe tener una pequeña correa donde se puede recortar según el largo de la cinta.
Las bandas ajustables se pueden encontrar desde 1 a 10 metros y como ya mencionamos antes, el color es muy importante para saber la resistencia. Esto varía dependiendo el ejercicio que se vaya a realizar.
Estas bandas tienen un límite para recortarlas, si tenemos una banda de 5 metros lo más probable es que solo podamos ajustarla a 3 o 4 metros. Algo muy importante en estas bandas es que cuando la recortamos, la banda de resistencia se puede volver el doble de fuerte, debido a que cuanto más corta, puede darle la vuelta a la banda completa.
No se han encontrado productos
BANDA DE RESISTENCIA
También se les conoce con este nombre a las bandas elásticas ya que pueden tener mucha elasticidad al hacer diferentes ejercicios.
Se recomienda utilizar las bandas de resistencia o bandas elásticas con movimientos lentos al realizar los ejercicios.
En los gimnasios también se usan estas bandas para complementar los ejercicios de fuerza. Son muy resistentes ya que pueden hacer de una rutina, que sea más complicada de lo normal aún si se trata del ejercicio más simple. Manteniendo la elasticidad, nos obliga a hacer más fuerza y según los entrenamientos lentos nos ayuda a la estabilidad y control.
No se han encontrado productos
BENEFICIOS Y VENTAJAS DE LAS BANDAS ELÁSTICAS
Podemos destacar algunos de los beneficios que podemos obtener gracias al uso de las bandas elásticas, como son:
- Desarrolla la fuerza muscular.
- Gana movilidad articular específica en una región anatómica.
- Alivia algunos dolores por sobrecarga.
- Bajo riesgo de lesiones.
- Permite entrenar con eficacia los músculos debido a su polivalencia a la hora de crear ejercicios.
También, tiene algunas ventajas sobre otro tipo de material deportivo, entre las que podemos destacar:
- Su material, que permite una gran elasticidad.
- Son económicas.
- Fácil de usar en diferentes lugares (interior o exterior).
- Permite realizar ejercicios de forma individual o en parejas.
- Se encuentras de diferentes colores adaptándose a las necesidades de cada persona.
- Aumenta la musculatura y la capacidad de soportar la fatiga por esfuerzos prolongados.
RECOMENDACIONES PARA SU USO EN ENTRENAMIENTOS
- Es importante hacer los entrenamientos frente a un espejo o tenerlo a un costado ya que este nos ayudará a darnos cuenta de los errores que cometamos con respecto a la posición de nuestro cuerpo, para así corregirla inmediatamente y realizar bien la rutina de ejercicios.
- Es recomendable aumentar de 2 a 3 repeticiones en cada serie que se realice, al igual que se recomienda hacer una de las series con una banda más resistente.
- Al realizar los ejercicios se recomienda hacerlos con movimientos lentos, ya que si se hacen movimientos muy rápidos nos exponemos a lesiones o sobreflexión. Cuanto más lentos se realicen los movimientos, ganaremos más fuerza y más equilibrio.
- Si somos principiantes, se recomienda empezar los entrenamientos con las bandas elásticas amarillas y luego ir aumentando con otras bandas elásticas de mayor resistencia.
- Siempre se deben tener los pies firmes y no inclinarnos hacia los lados y estar en plataforma recta.
LAS DIEZ MEJORES BANDAS ELÁSTICAS QUE PUEDES COMPRAR
No se han encontrado productos
- Somos un equipo formado por profesionales de la salud de diferentes ámbitos.
- Contamos con entrenadores personales, nutricionistas y fisioterapeutas para ofrecerte contenidos que te ayuden a mejorar tu estilo de vida de una forma segura y bajo evidencia científica
- Siempre estamos en constante formación para ofrecerte las últimas novedades y los contenidos más interesantes para mejorar tu salud.