fbpx
  • Recibe nuestras novedades.
  • Participa en nuestros sorteos.
  • Prometemos nada de SPAM.

MÚSCULO

Ejercicios para cuádriceps
Ejercicios para pectorales
Ejercicios para gluteos perfectos, descubre nuestra guía, imagen de portada
Ejercicios para la espalda

NUTRICIÓN

Manzanas:beneficios y propiedades saludables
Mandarinas
Limón
Lentejas

¿Qué es el Fitness?

Podemos definir el fitness cómo la realización de forma continuada de una actividad física llevando una buena alimentación y con el objetivo de sentirnos bien tanto física cómo psicológicamente. Éstos son los principales objetivos que llevamos a cabo cuando llevamos un estilo de vida fitness:

  • Aumento de Resistencia
  • Mejora en la flexibilidad
  • Tonificar y aumentar musculatura
  • Conseguir aumentar nuestra fuerza
  • Encontrar nuestro bienestar físico

En general, si queremos introducirnos en el mundo de vida del fitness, debemos llevar a cabo un estilo de vida saludable por lo que te aconsejamos que sigas leyendo y empieces si no lo has hecho ya a disfrutar de todos los beneficios que obtendrás cuidándote y llevando una vida sana, vamos a ello!

¿No llevas un estilo de Vida Saludable todavía?

Si todavía no llevas un estilo de vida saludable, estás perdiendo un tiempo muy valioso para mejorar indudablemente en todos los aspectos de tu vida. Si estás aquí es que ya has dado el primer paso y vamos a tratar de darte el empujón que necesitas recordándote los 5 pasos fundamentales para llevar un estilo de vida saludable:

Estilos de Vida Saludables y Fitness

La finalidad de llevar a cabo un estilo de vida saludable no es otro que tener «salud», y éste término según la OMS nos lo define así:

“Un estado de completo bienestar físico, mental y social”

Para llevar un estilo de vida saludable, por lo tanto, tendremos que intentar conseguir ese estado completo que sin duda se traducirá en muchos beneficios que se añadirán a tu vida cotidiana.

Vamos a repasar los hábitos para llevar a cabo un estilo de vida saludable para ser un chico o chica fitness.

Principales Hábitos Saludables

Vamos a ver los principales hábitos saludables que deberás llevar a cabo para mejorar de tu forma y calidad de vida.

EJERCICIO: ES HORA DE PONERTE EN FORMA

imagen de seccion musculo

Hacer ejercicio es junto con la nutrición, uno de los dos factores más importantes para llevar a cabo un estilo de vida saludable y por lo tanto, tener una salud adecuada.

En nuestra sección de músculo, encontrarás todo lo necesario para ponerte en forma y realizar multitud de rutinas y ejercicios para conseguir tus objetivos de la manera más eficiente y segura.

6 BENEFICIOS DE HACER EJERCICIO

Veamos los 6 principales beneficios de hacer ejercicio:

1. AYUDA A PREVENIR ENFERMEDADES
icono enfermedadesSin duda alguna nuestros cuerpos están diseñados para moverse, por lo que es totalmente necesario para mantener una buena forma física y en definitiva una buena salud. Realizar ejercicio con regularidad tiene muchos beneficios en cuando a prevenir enfermedades se refiere, cómo por ejemplo:

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas
  • Disminuye la posibilidad de contraer un cáncer
  • Ayuda a mantener una presión arterial correcta
  • Regula la diabetes
  • Mejora tu aspecto físico
  • Retrasa el envejecimiento
2. FORTALECE Y AUMENTA TU TONO MUSCULAR
Realizando un entrenamiento adecuado y cuyo objetivo sea el aumento de masa muscular, como por ejemplo un ejercicio con pesas o máquinas de musculación, conseguirás desarrollar los músculos, fortalecerás huesos y ligamentos a la vez que puedes mejorar tu postura volviéndose tus músculos más tonificados y firmes.

Además de sentirte mucho mejor, también te verás mejor!

3. MEJORA LA RESISTENCIA
icono resistencia cardiovascularSi realizas sesiones de entrenamiento o realizas cualquier tipo de ejercicio, tu cuerpo utiliza energía para poder llevarlo a cabo. Realizar ejercicio aeróbico obliga a mantener un movimiento físico continuo y rítmico como por ejemplo cuando sales a correr, caminas o montas en bicicleta.

El hacer ejercicio habitualmente, mejorará tu resistencia al estar entrenando a tu cuerpo para optimizar el gasto de energía para la misma carga de trabajo. Conforme tu condición física vaya mejorando, notarás cómo tu frecuencia cardíaca y respiratoria vuelven cada vez antes a los niveles de reposo.

Puedes consultar nuestra sección de cardio para descubrir todo lo necesario para llevar a cabo una actividad cardiovascular adecuada así cómo las mejores opciones para ello.

4. CONTROLA TU PESO
icono control de pesoAl realizar una quema de calorías mediante la realización de ejercicio físico, podrás adelgazar si ese es tu objetivo y quemas más calorías de las que ingieres.

Te permitirá tener un control sobre tu cuerpo que no tendrás con un estilo de vida sedentario en el que ni controlas las calorías que ingieres ni realizas una quema de calorías considerable.

5. AUMENTA TU FLEXIBILIDAD
Realizar ejercicios de estiramientos, es fundamental para mantener una postura adecuada. Éstos ejercicios ayudarán a tu cuerpo, de forma que se incremente tu agilidad para poder doblarte, girarte… con más facilidad.

Otro punto muy importante de trabajar la flexibilidad es que reducirás drásticamente la posibilidad de sufrir algún tipo de lesión y además, mejorarás tu equilibrio y coordinación a todos los niveles.

Si tienes problemas de espalda, por permanecer mucho tiempo sentado por ejemplo, y tienes áreas de tu cuerpo rígidas o cargadas cómo puede ser el trapecio o el cuello, realizar ejercicios de estiramientos sin duda logrará aliviarte y te sentirás más relajado.

6. CUIDA TU CEREBRO Y MEJORA TU CALIDAD DE VIDA
Sin duda alguna hay multitud de beneficios que podemos destacar con la realización regular de ejercicio.

Un beneficio muy importante es la mejora de la función cerebral y es que el ejercicio físico aumenta el flujo sanguíneo aumentando también los niveles de oxígeno en tu cerebro. Favorece también la liberación de las sustancias químicas del cerebro responsables de producir células en el hipocampo, parte del cerebro encargada de controlar el aprendizaje y la memoria.

Más beneficios que podemos destacar:

  • Aumenta los niveles de concentración
  • Aumenta la capacidad cognitiva
  • Reduce el riesgo de padecer enfermedades cognitivas degenerativas como Alzheimer.
  • Reduce el estrés
  • Levanta tu estado de ánimo
  • Descansa y duerme mejor

En nuestra sección de psicología puedes encontrar post para mantener una adecuada salud psicológica por lo que te recomendamos echarle un vistazo!

¿CON QUE FRECUENCIA DEBES REALIZARLO?

icono frecuencia entrenamientoCuando interrumpes o abandonas la realización de ejercicio, los beneficios también se verán afectados y disminuirán si no sigues un ritmo de realización regular. Si quieres conseguir unos buenos resultados, la constancia es lo más importante ya que sin ella no verás avances significativos y es uno de los principales factores que no debes descuidar.

Mucha gente piensa que cuanto más ejercicio haga es mucho mejor y ésto también es un error. El descanso es otro factor muy importante y es que tus músculos también necesitan descansar para recuperarse y desarrollarse correctamente.

  • Cardio: Si eres principiante, un consejo siempre es comenzar un poco más flojo de lo que piensas que deberías, hay mucho tiempo de mejora y no hay que precipitarse. Con tres días a la semana será más que suficiente para comenzar, serán efectivos y seguros. Si eres un usuario más experimentado, es recomendable no realizar más de 200/250 minutos a la semana realizando sesiones de no más de 60 minutos.
  • Músculación: Un factor importante que debes tener en cuenta al realizar ejercicios de musculación es no realizar más de tres veces semanales ejercicios dirigidos a los mismos grupos musculares ya que éstos necesitan recuperarse y si no les das el descanso correspondiente, el entrenamiento no será efectivo al estar doloridos o simplemente agotados.
  • Estiramientos: Es muy importante realizar ejercicios de estiramientos y son los grandes olvidados. No vale poner la excusa de que no te da tiempo y es que son fundamentales para aprovechar todos sus beneficios así que…¡Dedícales un tiempo!. Éstos ejercicios puedes realizarlos a diario sin ningún tipo de problema siendo recomendable mínimo realizarlos un mínimo de tres días a la semana.

DESCANSO: ES NECESARIO CARGAR LAS PILAS

El descanso es uno de los factores a los que también debemos prestarle mucha atención y es que sin un descanso adecuado no estaremos aprovechando todos los beneficios que éste nos puede aportar y…ese no es nuestro objetivo, ¿verdad?

Vamos a ver las 5 principales razones por lo que es tan importante:

PREVENCIÓN DE LESIONES
¿Porqué es bueno descansar para reducir el riesgo de lesionarse? Pues bien, si no realizas un descanso adecuado, realizas sesiones de entrenamiento intensas y demasiado fuertes, tus músculos y articulaciones sufrirán un exceso de uso y en ese estado de fatiga, correrás un riesgo más elevado de sufrir una lesión. Si por el contrario, les otorgas el descanso adecuado, podrás realizar sesiones de entrenamientos más intensas y efectivas.

En caso de padecer alguna lesión, en nuestra sección de fisioterapia encontrarás mucha información realizada por nuestros fisioterapeutas para el tratamiento y prevención de lesiones.

TUS MÚSCULOS TE LO AGRADECERÁN
Cuando realizas ejercicios de musculación cómo pueden ser las pesas, básicamente éstas rompiendo tus fibras musculares por lo que si no tienes un período de descanso adecuado entre tus sesiones para que tu sistema inmune pueda reparar y hacer crecer la musculatura, no verás resultados en tus entrenamientos o por lo menos, no los esperados. Éste es el factor por lo que se recomienda variar la focalización de los entrenamientos hacia distintos grupos musculares.
NO ESTARÁS PERDIENDO EL TIEMPO
Si crees que por no entrenar todos los días, tu musculatura se va a ver resentida y vas a perder rendimiento, debes saber que el cuerpo humano necesita un período de unas dos semanas para comenzar a perder rendimiento o notar un bajón en cuanto al progreso realizado.
SI TE PASAS DE ENTRENAR...TU SUEÑO SE VERÁ AFECTADO
Un exceso de entrenamiento puede ser el culpable de que no logres alcanzar un sueño profundo y no descanses correctamente. Al realizar mucho ejercicio, someterás a tu cuerpo a un estado constante de inquietud o alerta por lo que te dificultará dormir bien. Te podrás dar cuenta de ésto cuando tu frecuencia cardíaca se vea aumentada en un estado de reposo. Por lo tanto, tomate esos días de descanso que ayudarán a reducir ese nivel de alerta corporal, dormirás plácida y profundamente y tu rendimiento en los entrenamientos sin duda se verá aumentado.
SALUD MENTAL
Si analizamos el sueño desde el punto de vista psicológico, un descanso correcto puede reavivar tu apetito por la realización de ejercicio y sin duda contribuirá a prevenir el estado de agotamiento y es que, una fatiga mental puede ser al igual que la fatiga física, muy perjudicial así que tómate el descanso adecuado y recarga la psique.

MANTÉN UNA DIETA EQUILIBRADA

Mantener una dieta equilibrada es junto al ejercicio el factor más importante para mantener una buena salud y por lo tanto debemos prestarle máxima atención para aprovechar todos los beneficios que nos brindará una buena alimentación y es que…«Somos lo que comemos«.

La cantidad de calorías contenida en un alimento es una medida utilizada para comprobar la cantidad de energía que dicho alimento almacena que tu cuerpo utilizará para pensar, respirar, caminar y otras muchas funciones en las que se necesita un consumo de energía.

El promedio de calorías que se necesitan ingerir giran en torno a las 2000 calorías por día para mantener un peso adecuado. Ésto es sólo orientativo ya que la cantidad de calorías a ingerir podrá variar mucho en función de la edad, sexo y actividad física del individuo. Cómo dato, los hombres requieren una mayor ingesta de calorías por norma general que las mujeres al igual que también una persona que realice ejercicio físico también tendrá que consumir más calorías que una persona sedentaria.

Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), podemos establecer unas pautas de ingesta de calorías que podemos ver en la siguiente tabla:

IndividuoCalorías Diarias
Niños 2 - 8 Años1400 a 1400
Niñas 9 - 13 Años1400 a 1600
Niños 9 - 13 Años1600 a 2000
Mujeres Activas 14 - 30 años2400
Mujeres Sedentarias 14 - 30 Años1800 a 2000
Hombres Activos 14 - 30 Años2800 a 3200
Hombres Sedentarios 14 - 30 Años2000 a 2600
Hombres y Mujeres Activos +30 Años2000 a 3000
Hombres y Mujeres Sedentarios +30 Años1600 a 2400

Puedes encontrar en nuestra sección de nutrición, mucha más información sobre el mundo de la nutrición  como todo tipo de dietas, componentes alimenticios y todo lo necesario para mantener un cuerpo sano y equilibrado.

LA HIGIENE TAMBIÉN IMPORTA

Mantener una buena higiene también es un factor que debemos tener en cuenta para mantener una buena salud ya que en caso contrario, seremos más vulnerables a contraer todo tipo de enfermedades por no llevar una higiene adecuada y así conseguiremos reducir el contacto con gérmenes que pueden causarlos muchos y muy serios problemas de salud.

A continuación os vamos a mostrar 8 puntos imprescindibles que deberemos seguir para conseguir un aprobado en nuestra higiene corporal:

  • Ducharse: Darse una ducha al día, ayudará a mantener a raya a los gérmenes, cuplables de causar muchas enfermedades.
  • Cepillarse los dientes: Con una buena higiene bucodental, conseguirás mantener las encías y dientes de la forma más saludable.
  • Lavarse las manos después de ir al baño: Evitará la propagación de gérmenes.
  • Lavarse las manos antes de cocinar: Con ello, evitaremos también la transmisión de gérmenes y lograremos mantenerlos fuera de nuestro cuerpo.
  • Lavarse las manos antes de comer: Con éste punto, también evitaremos que los gérmenes accedan a nuestro organismo.
  • Lavar la ropa: Una buena higiene de nuestra ropa también es fundamental ya que suele acumular muchos gérmenes al estar en contacto con todo tipo de superficies.
  • Tender la ropa al sol: Con el sol, lograremos matar algunos de los gérmenes y parásitos que pueda tener nuestro vestuario.
  • Cubrirse la boca y nariz al estornudar: Así, evitaremos la propagación de gérmenes.

EVITA LOS HÁBITOS TÓXICOS

imagen malos habitosDebemos huir cuanto antes de los malos hábitos si queremos disfrutar de un estilo de vida saludable y disfrutar de nuestro cuerpo al máximo sintiéndonos de la mejor forma posible.

Te vamos a enumerar los principales y más comunes malos hábitos que sufre nuestra población y que son causa de muchas muertes al año. Éstos son los principales malos hábitos o hábitos tóxicos que debemos evitar a toda costa:

  • Mala alimentación
  • Vida Sedentaria
  • Tabaco
  • Alcohol
  • Otras Drogas
+ posts
  • Somos un equipo formado por profesionales de la salud de diferentes ámbitos.
  • Contamos con entrenadores personales, nutricionistas y fisioterapeutas para ofrecerte contenidos que te ayuden a mejorar tu estilo de vida de una forma segura y bajo evidencia científica
  • Siempre estamos en constante formación para ofrecerte las últimas novedades y los contenidos más interesantes para mejorar tu salud.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio